top of page

Calidad de nuestros productos...

Estamos dados de alta y verificados por la Secretaria de Salud del Estado de Querétaro y por las Normas Oficiales Mexicanas:

 

  • NOM-201-SSA1-2002: Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias.

  • NOM-120-SSA1-1994: Prácticas de Higiene y Sanidad para el Proceso de Alimentos, Bebidas no Alcohólicas y Alcohólicas.

 

En Oasis realizamos exámenes bacteriológicos y fisicoquímicos avalados por EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) para el análisis de agua potable, esto lo hacemos cada 4 meses para su tranquilidad y confirmar que somos el agua de mejor calidad en el mercado.

01

03

Cloración-Desinfección del agua.

 

La cloración o desinfección del agua se logra mediante la adición de hipoclorito de sodio al 5% (conocido comúnmente como cloro) al agua, el cual elimina la mayoría de bacterias, hongos, virus, esporas y algas presentes en el agua.

 

Filtración por carbón activado.

 

Se logra al pasar el agua por un filtro y generar la adsorción de los elementos como el cloro y el mercurio del agua.

02

04

Filtración por lecho profundo.

 

La filtración es el primer paso de un sistema de tratamiento de agua, los hay solamente de sedimentos, o para corregir algún problema en el agua, como es el exceso de cloro, orgánicos, de bajo pH, de fierro, y muchos otros, en caso de no saber qué sistema aplicar favor de hablar.

FIltración por cartucho 5 micras.

​Es el último paso de filtración para lograr un pulido físico del agua hasta 0.22 micras, aunque en las plantas purificadoras el filtrado típico es de 5 micras.

05

 

Suavización del agua.

 

  1. El contralavado. Agua fresca fluye en una dirección hacia arriba a través de la cama de resina. 

 

 2. Salmuera y enjuague lento. Una cantidad medida de salmuera es traída del tanque de salmuera y fluye lentamente hacia abajo atraves de la cama de resina. 

 

 3. Enjuague rápido. El enjuague lava la resina en un flujo hacia abajo para asegurar que toda la salmuera ha sido limpiada de la resina.

 

 4. Servicio. El agua fluye a través de la cama de resina en un flujo hacia abajo, proveyendo agua suave a las líneas de servicio.

06
Osmosis inversa.

 

Utiliza una membrana semipermeable para separar y para quitar los sólidos disueltos, los orgánicos, los pirogénicos, la materia coloidal submicro organismos, virus, y bacterias del agua.

 

Este requiere la presión para forzar el agua pura a través de una membrana, saliendo; las impurezas detrás. La ósmosis reversa es capaz de quitar 95%-99% de los sólidos disueltos totales (TDS) y el 99% de todas las bacterias, así proporcionando un agua segura, pura.

07

Pulido de agua por cartucho a una micra.

 

La filtración por cartucho es el último paso de filtración para lograr un pulido físico del agua hasta 0.22 micras, aunque en las plantas purificadoras el filtrado típico es de 1 micras, se almacena el agua y se pule a una micra solo para asegurar una mejor calidad del agua.

 

08

Luz Ultravioleta.

 

Los sistemas de tratamiento y desinfección de Agua mediante luz Ultra Violeta (UV), garantizan la eliminación de entre el 99,9% y el 99,99 de agentes patógenos.

 

09

Ozonación del agua.

 

La desinfección ocurre en el momento en que daña y destruye componentes críticos de los microorganismos aún los recalcitantes como la Giardia, virus y ciertas formas de algas. La efectividad de la desinfección es directamente proporcional a la Concentración del Ozono (C) y al tiempo de contacto (t).

 

Con los productos de Biocare Clearwater, su empresa o negocio siempre está, a la mano del cliente.

 

¡Más claro ni el agua!

© 2011 by Grupo INDAP. 

bottom of page